CUBISMO
El cubismo fue uno de los primeros movimientos artísticos que surgió en el siglo XX, transformándose en una verdadera revolución dentro de la pintura.
El descubrimiento del arte negro, la exposición de Cézanne en 1907 y la poesía de Apollinaire y Max Jacob se convirtieron en las principales influencias del nuevo estilo.
Las formas que construyen los pintores del cubismo siguen unos esquemas rígidamente geométricos, muy propios de la pintura intelectualista; en este sentido, son muy significativas dos frases representantes de este estilo, Picasso, “Yo pinto los objetos como los pienso, no como los veo”, y Braque, “Los sentidos deforman, el espíritu forma”.

EL PORTUGUÉS
Georges Braque
1911
Óleo, pintado
(El cubismo, p. 22)
Esta pintura de Georges Braque está llena de ruido que evoca asociaciones a un puerto y sus obreros, choque de tablas, vapores, chirrido de poleas y ruido de la descarga. Esta usa letras estampadas en bultos o cajas y abreviaturas de objetos que permite expresar una dura atmosfera angular lo cual es característico del Cubismo hermético.

FAROLA
Emil Králícek y Matej Blecha
1912-1913
Praga
(Estilos, Escuelas y Movimientos, p. 87)
Esta es una pieza arquitectónica cubista, la única que incorpora cuatro asientos en la base. Esta muestra la tercera dimensión en el plano, mediante una fragmentación del objeto en planos angulosos . Esto permite la múltiple percepción de diferentes prospectivas lo que crea volumen.

Esta es una pieza de mobiliario que rompe con algunos conceptos clásicos del mobiliario actual. Es una silla con capucha inspirada en la moda masculina clásica como un símbolo para la sostenibilidad, mostrando detalles que no han pasado de moda en cientos de años. Esta silla esta inspirada por el movimiento cubista ya que configura y sintetiza la realidad en planos geométricos, y fragmenta el volumen de esta.
© 2023 by Macias & Osorio. Proudly created with Wix.com
Última actualización: 24/11/2015. 08:23