top of page

NEOPLASTICISMO

Este movimiento fue una alianza entre artistas, arquitectos y diseñadores unidos por el pintor y arquitecto Theo van Doesburg (1884-1931) en 1917. La misión de este grupo era crear un nuevo arte internacional con un espíritu de paz y armonía.

PIET MONDRIAN: "Broadway, Boogie-Woogie" 1942-43. Tomado de: http://arelarte.blogspot.com.co/2011/10/la

-ciudad-en-el-arte-periodo-de.html

SCHRÖDER HOUSE

Gerrit Rietveld

Utrecht

1924

(Estilos Escuelas y Movimientos, Pag. 121)

La obra maestra de Rietveld se puede interpretar como una composición abstracta de planos entrelazados. El espacio de la vivienda superior presenta un mobiliario integrado y paredes que se mueven en ángulo recto, con lo que permiten la posibilidad de un único y gran espacio, o bien una serie de espacios más pequeños.

FOTOGRAFÍAS Y ESBOZOS DE LA OBRA PRINCIPIOS DEL ARTE NEOPLÁSTICO

Theo van Doesburg

1925

(Estilos Escuelas y Movimientos, Pag. 123)

Tomando como motivo uno de los grandes temas de la pintura holandesa, Van Doesburg ilustra ingeniosamente el proceso de abstracción. Se muestra una austeridad y un orden, y tiene un lenguaje geométrico abstracto en el cual se expresan los objetos en tres dimensiones.

SIN TITULO

Ernesto Soneira

1959

Buenos Aires

Tomado de: http://www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/439237

Con un arte geométrico sensible, se convierte en el primer pintor no figurativo de la Ciudad deCórdoba, influenciando a toda la generación de “pintores modernos” de Córdoba. Su obra en esa etapa seencuentra en diálogo con el grupo suprematista y las tendencias modernas de Buenos Aires.

© 2023 by Macias & Osorio. Proudly created with Wix.com

Última actualización: 24/11/2015. 08:23 

bottom of page